Casa Taller


LOS NIÑOS
DE LAS CALLES
LA SITUACIÓN EN PERÚ
En 2019, Lima, la capital de Perú, tenía una población de 32 millones de habitantes. De esta cifra, 3 millones de menores no van a la escuela, sino que son explotados con fines económicos como trabajadores o son explotados sexualmente.
35 %
En 2009, el Ministerio de la Mujer y las Poblaciones Vulnerables informó de que aproximadamente el 35% de los niños y adolescentes se veían afectados por la pobreza.
"Pirañitas". Este es el nombre que se da a los niños de la calle en Lima.
La mayoría de ellos huyen de las zonas rurales circundantes como Huancavelica, Ayacucho y Huànuco a la capital con la esperanza de mejorar su vida cotidiana.
Cuando vas a las calles de Lima, ves a la mayoría de los chicos que suelen llegar a las calles alrededor de los 9 años. En cuanto a las niñas, se encuentran alrededor de los 14-15 años.
Abandonados a su suerte, los niños de la calle sobreviven en un clima de violencia donde no hay seguridad. Además, estos niños son en su mayoría adictos a las drogas, la única compañía.
Totalmente aislado y marginado, el niño de la calle no tiene ningún punto de referencia o marco para avanzar.
Al volverse desconfiado, es difícil ganarse su confianza.
Es una lucha diaria para establecer una relación con estos menores, pero sobre todo para proporcionarles ayuda y apoyo a largo plazo.
Descubre nuestra vida cotidiana en imágenes!
